top of page

Abril

Bambuco

Es una composición en ritmo de bambuco creada en el año 2012, inspirada en Alejandra Rodríguez, una estudiante universitaria quien fuera novia del compositor y que pocos años llegaría a ser su esposa. Abril, que rememora aquel mes en el cual nace ese idilio, se convertiría pronto en un himno para ellos. Durante muchos años, el único audio que existió fue un midi creado en finale (software editor de partituras) por un bajo y un violín.

Estructuralmente, Abril está en tonalidad de La mayor (A) con Intro y Outro en La menor (Am), y está conformado por tema A (16 compases) y tema B (16 compases), separados por un puente de 8 compases. El arreglo para el formato big band, contiene una sección de solos con vueltas de 16 compases con unos backgrounds de los metales y maderas sobre él. De esta manera, la forma del arreglo queda como lo muestra el siguiente diagrama:

Forma Abril.jpg

La primera versión de esta composición se hace en formato trio y se graba en el  estudio Sonoro Music bajo la ingeniería del productor y guitarrista Oscar Chamorro, con el guitarrista caldense Wilmar Castañeda y el tiplista bogotano Diego Bahamón. En esta primera versión, existe la particularidad de haber cambiado la bandola andina por el cuatro puertorriqueño, el cual es interpretado por el compositor.

Escuchemos un pequeño fragmento de esa versión:

 

IMG_20170510_101127-01.jpeg
Abril - Version Trio de Cuerdas Pulsadas
00:00 / 00:00

A continuación, escuchemos este mismo segmento en su versión reducida o guión:

Abril - Version Guión
00:00 / 00:00
IMG_20170406_120204-01.jpeg
Pasaporte Latin Jazz Big Band - Abril (MArtist Name
00:00 / 06:28

© 2019 Francisco Narvaez Erazo (Creado con Wix.com)

  • Icono social de YouTube
  • Facebook icono social
  • Icono Social SoundCloud
  • Icono social de Spotify
  • Icono social Instagram
  • Icono social de la música de Apple
bottom of page